News
Deja un comentario

Granini, un zumo de frutas alemán con esencia italiana

cincodias.com – Heinz Schürmann, un emprendedor que importaba pasta, fundó la compañía en 1965.
Zumos granini, la inspiración para introducir esas jugosas recetas de fruta con pulpa en Alemania( Foto: cincodias.com)

Zumos granini, la inspiración para introducir esas jugosas recetas de fruta con pulpa en Alemania( Foto:cincodias.com)

A mediados de la década de los sesenta, pese a no llegar a los números de hoy en día, eran ya muchos los alemanes que viajaban a los países del sur de Europa en busca de un clima más suave y de la conocida dieta mediterránea. Y fueron otros los que vieron en esta nueva tendencia una oportunidad de negocio. Uno de ellos fue el empresario Heinz Schürmann, emprendedor dedicado a la importación de la pasta que provenía del otro lado de los Alpes.

Cronología

1965. Nace la compañía en Alemania. Su fundador, Heinz Schürmann, un antiguo importador de productos italianos como la pasta, descubre en uno de sus viajes de negocio los zumos de frutas italianos, que decide introducir en su país natal.

1969. Cuatro años después del nacimiento de la organización, Granini crea una marca comercial única. Gracias a su diseño de botella transparente y con hoyuelos, se convierte en una marca inconfundible.

1970. La empresa sale de Alemania y comienza a vender en otros mercados. Austria se convierte en el primer objetivo, al que se le suma, ocho años después, Suiza.

1980. A estos dos países próximo a Alemania les siguen varias regiones europeas, como Rumanía, Bulgaria, Francia o incluso Turquía. Granini entra en España en el año 1986.

2002. Llega la única alteración en años al diseño que catapultó a Granini. La tradicional botella de vidrio es sustituida por el material PET, 100% reciclable, ligero y más resistente. El nuevo formato, eso sí, conserva las hendiduras características de la botella.

Schürmann, en uno de sus muchos viajes de negocio a Italia, se fijó en los sabrosos zumos de frutas que podían degustarse en las calles del país, algo impensable en sus ciudades y pueblos patrios en aquel entonces. Y de ahí le vino la inspiración para introducir esas jugosas recetas de fruta con pulpa en Alemania. Comenzó a iniciarse en la fabricación tradicional de esos zumos, siguiendo la misma técnica y métodos italianos, totalmente desconocidos en su región. Se fijó, sobre todo, en el néctar de naranja, la joya de las bebidas italianas yel primer zumo que su compañía, Eckes-Granini, fundada en 1965, introducía en el país.

Por el intenso aroma, sabor y textura, el primer Granini de naranja que elaboró la organización fue denominado, debido a las reacciones de los consumidores, Granini Thinkfrucht, que en alemán significa, literalmente, Granini, fruta para beber. A los zumos de naranja le siguieron el de manzana, el de melocotón, el de pera e incluso el zumo de tomate. En esos meses, las botellas ya se vendían en diferentes tamaños. Y rápidamente, tan solo cuatro años después del lanzamiento del primer zumo, Schürmann decidió dar un nuevo paso adelante en su estrategia de marketing y cambió el formato del recipiente. Introdujo el original diseño de la botella de cristal transparente con pequeños alveolos en toda la superficie del recipiente, una seña de identidad que sorprendió por su originalidad en la época y que se ha mantenido prácticamente inalterada hasta nuestros días, convirtiéndose en la insignia de la marca.

 

 

This entry was posted in: News

Si quieres, deja un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s