Organizar la despensa de un millennial
En general, un milenial –joven preparado de 30 años– vive en espacios reducidos, la mayoría de las veces compartido y por lo general, en alquiler. Improvisan bastante y no siempre son capaces de cocinar más allá de la pasta en sus diversas formas, arroz básico, bocadillos y alimentos a la plancha, aunque bien es cierto que el mundo de las ensaladas lo manejan cada día mejor amén del de la pizza y los precocinados. Pero aún con todo esto, la despensa básica de un millennial sorprende porque –muy al contrario de lo que se piensa– encuentras fruta, verdura y cierta selección de infusiones, especias y productos ecológicos. Es decir, se manejan como a un doble criterio, el del deseo (quiero comer sano) y el de la realidad (hago lo que puedo). No acumulan demasiado y no saben qué hacer con los restos que traen los amigos, las madres o las compras compulsivas pasando a formar parte de un submundo mortecino que acabará en la basura en el siguiente traslado. Para tratar de organizar esas vidas …