Hoy en día vestir una cama por dentro y por fuera es un auténtico placer.
La ropa de cama ha evolucionado mucho y también lo ha hecho el mundo del colchón y de las almohadas y almohadones. El sector textil ha encontrado su filón en la moda. Pero, me pregunto, la moda, sin higiene, sin protección… ¿de qué sirve?
Vamos a recordar hoy cómo proteger nuestros colchones y almohadas. Cuando compramos un colchón o una almohada, siempre hemos de comprar también su kit de apoyo: funda para el colchón, protector para el colchón y las fundas interiores para las almohadas.
Lo primero: la funda del colchón.
Partimos de la base de que el colchón habitualmente no se puede lavar en casa, es bastante obvio la dificultad que supone. Existen servicios que lo hacen a domicilio.
Proteger el colchón con funda.
- El colchón debe ir protegido de una funda completa que lo aísle completamente del exterior. Además, se le añadirá un protector de quita y pon que será el que lavaremos con la frecuencia necesaria.

Foto: pikolin en amazon
Tipos de fundas de colchón:
- Acabado: rizo, punto o tela.
- Composición: microfibra, tencel, algodón o mezcla.
- Uso: mejor con cremallera de buena calidad.
Lavar la funda del colchón:
Se lavan una vez al año a 30 °C en un programa corto y secadora suave o al aire libre.
Lo segundo: el protector del colchón.
- Una vez que tienes la funda del colchón puesta hay que ponerle, además, un protector que es el que va a conservarlo limpio y libre de ácaros. Esto último es interesante si hay niños o personas alérgicas.
- Lo que se lava es ese protector de colchón, no la funda.
- Frecuencia: Tantas veces como se manche. Para eso te recomiendo que, en el cambio de sábanas, lo supervises y si tus hijos son ya mayores, adviérteles para que lo hagan ellos mismos o bien la persona que se encargue habitualmente. Por higiene no dejes pasar manchas.

Foto: pikolin en amazon, protector de cuatro puntos de ajuste.
¿Cuántos protectores necesito?
- Ten siempre el doble de protectores de los que sois; siempre hay alguna que otra emergencia tanto en niños como en adultos.
- Incluye los colchones de las camas plegables o extras.
- Comprar bien: Empieza por hacer un inventario de lo que tienes y lista lo que vas a necesitar así solo gastarás lo necesario. Estudia el armario o zona donde guardas la ropa de cama de cada habitación. Ten las medidas anotadas en las notas del teléfono.
- Guardar bien: Etiqueta el protector y también su destino en el armario.
- Mi experiencia: No usar nunca un colchón sin protector. Aprovechar las rebajas para hacer este tipo de compras.
Tipos de protectores:
- Acabado: rizo, punto o tela. Muchos llevan una capa de poliuretano que los hace impermeables y, a la vez, transpirables facilitando que el aire circule y no se pase calor.
- Composición: microfibra, tencel, algodón o mezcla.
- Uso: Ajustables con/sin platabanda.
Lavar el protector del colchón:
- Desmanchar siempre antes.
- Lavar con frecuencia ( 1 vez al mes) a 30 °C en un programa corto y secadora suave o al aire libre.
Lo tercero: la funda interior de almohada.
¿Cuántas fundas interiores de almohada necesito?
Dos por almohada.
Tipos de fundas interiores de almohada:
- Acabado: Rizo, punto o tela, pueden ser impermeables, antiácaros, anti mosquitos, etc.
- Composición: algodón, algodón orgánico, mezcla PE-algodón o microfibra, etc.
- Uso: Con cremallera, con solapa.
Lavar las fundas interiores de almohada:
Las almohadas, a diferencia de los colchones, sí se pueden lavar en lavadora a excepción de las almohadas ergonómicas de viscoelástica o látex.
- Desmanchar previamente.
- Lavar a 30-40 ºC de modo habitual.
- Frecuencia: cada dos meses dependiendo del uso, del tipo de cabello, abundancia de grasa, etc. En esto como en todo: sentido común.
- Consejo: Etiquétalas para evitar confusiones. Los tamaños no siempre son iguales. Las puedes poner donde tienes toda la ropa blanca con cartel, por ejemplo: Funda interior almohada: 90 x 40 cm; Funda interior almohada: 70 x 40 cm; Funda interior cuadrante: 50 x 50 cm, etc.
Cuarto: haz la cama.
Y una vez que tenemos la cama vestida por dentro, se viste por fuera.
Espero haberte dado alguna idea práctica de cómo vestir por dentro los colchones y las almohadas. En próximas publicaciones y también a través de Instagram (@piaorganiza), te iré dando más ideas.
Para cualquier comentario ya sabes que puedes escribirme a info@piaorganiza.es y te contesto personalmente.

TERCERA EDICIÓN: El libro que ha ayudado a tantas personas. Pídelo ahora en amazon.
Muchas gracias por compartir todos tus conocimientos que son de gran ayuda gracias
Me gustaMe gusta
ni dicen donde lo fabrican ni donde se puede adquirir
Me gustaMe gusta
Perdona, pero no sé a qué te refieres. Se compran en cualquier tienda de ropa de cama y la composición varía. Puedes elegir en tienda la que más se acople a tus necesidades; si a eso te refieres.
Me gustaMe gusta
¿Han probado las funda de almohada de luxybear?
Me gustaMe gusta
Además de saber decorarlos, hay que saber cuidarlo. Un post muy bueno para llevar el perfecto mantenimiento de nuestros colchones y almohadas. Son los responsables directos de nuestro descanso, por lo que su estado debe rozar siempre el 100%.
Me gustaMe gusta